Pros y contras de la amistad
DESARROLLO PERSONAL
Surya Reiki Costa del Sol
5 min leer
Los beneficios de tener amigos
Contar con amigos cercanos es invaluable, pero es importante entender también que ese aporte ha de ser positivo. Tendemos a creer que un amigo es para siempre, pero como ya hemos hablado muchas veces en Surya Reiki, las personas evolucionan, se transforman personal o profesionalmente, cambian de pareja o de lugar de residencia... La amistad ha de estar alineada con tus valores y propósitos de vida, ser algo positivo y que te nutra en espíritu. Una relación equilibrada en la que ambas partes pongan de lo suyo para sostener la relación o donde el esfuerzo por verse o estar presente recaiga habitualmente en una de las partes.
Sopesar si una relación de amistad determinada sigue siendo algo de valor en nuestra vida es difícil. Desprendernos de esa persona por mucho que hayamos compartido en el pasado, dolorosa. Sin embargo, es clave en el trabajo energético, donde debemos mantener nuestro campo limpio y luminoso, y para nuestro bienestar emocional, que se mantiene radiante con relaciones genuinas. Para sopesar si dejar atrás una relación de amistad o no, basta con ver si nos aporta los siguientes beneficios:
Apoyo emocional: Los amigos están ahí en los momentos buenos y malos, ayudándonos a procesar emociones y superar retos. Este apoyo emocional no solo reduce el estrés, sino que también puede mejorar nuestra salud mental y prevenir problemas como la ansiedad y la depresión.
Refuerzo de la autoestima: La amistad brinda una red de personas que reconocen nuestros logros y cualidades, en lugar de envidiarnos o despreciarnos, lo que fortalece nuestra autoestima, ya que nos hace sentir valorados por quienes realmente somos.
Salud física: Varios estudios han demostrado que las personas con una red de amigos sólida tienden a gozar de una mejor salud. El apoyo emocional que brindan los amigos reduce los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y ayuda a mejorar la función cardiovascular y el sistema inmune.
Crecimiento personal: Los amigos no solo nos aceptan, sino que también nos desafían a ser mejores personas. Con ellos podemos reflexionar sobre nuestros errores, aprender de diferentes puntos de vista, siempre y cuando se compartan de forma asertiva, instructiva y desde el respeto. Si mi amistad va a mostrarse agresiva con mis ideologías o sistemas de creencias, o intolerante, no contribuye a que desarrolle habilidades sociales como la empatía y la comunicación.
Desafíos de la amistad y su impacto emocional
Aunque la amistad es beneficiosa, también puede traer desafíos que afectan nuestro bienestar emocional que hay que analizar más en profundidad:
Dependencia emocional: A veces, la cercanía de la amistad puede generar una dependencia emocional que afecta nuestra autonomía y nuestro bienestar. Al depender demasiado de un amigo o amiga, puede surgir una sensación de vulnerabilidad e incluso de ansiedad cuando no tenemos esa presencia constante. Como siempre, la práctica del desapego se hace más que necesaria en este caso.
Expectativas no cumplidas: En cualquier relación, existen expectativas. Cuando un amigo no cumple con ellas, ya sea por falta de tiempo o de disposición, puede generarse una sensación de decepción y resentimiento que se manifieste en disputas. En este caso, lo mejor es soltar las expectativas respecto a esa persona que ya nos ha mostrado que no va a estar a la altura.
Distancia y cambios: Con el tiempo, las personas evolucionan, como ya hemos visto, y no siempre en la misma dirección. Estas diferencias de crecimiento o de intereses pueden llevar al distanciamiento. La pérdida de un amiga o la falta de cercanía pueden ser emocionalmente difíciles, y requieren de un proceso de aceptación y adaptación parecido al duelo. Lo bueno es que si estás abierta, ocuparán ese hueco nuevas personas más en sintonía con tu momento vital.
La amistad en la evolución personal
La amistad también es un gran impulsor en la evolución de nuestra identidad y en nuestra visión de la vida, lo que también resulta clave a la hora de sopesar si una persona es tan valiosa como seguir formando parte de nuestro círculo de amistades:
Construcción de valores: A través de los amistades, aprendemos a respetar y apreciar diferentes valores y perspectivas. Esto nos ayuda a construir una visión más amplia y menos rígida del mundo, además de fomentar la empatía y la comprensión hacia los demás.
Identidad y autoconocimiento: Los amigos actúan como espejos que reflejan aspectos de nuestra personalidad que quizás no vemos o comprendemos. Nos ayudan a cuestionarnos, a descubrir nuestras fortalezas y a reconocer nuestros puntos de mejora.
Motivación y propósito: Los amigos, especialmente aquellos que tienen una visión o metas claras, pueden inspirarnos a dar lo mejor de nosotros mismos y a esforzarnos por nuestros propios objetivos. Este apoyo mutuo puede llevarnos a definir nuestras metas y a encontrar un propósito de vida.
Espiritualidad y amistad
Más allá del plano físico y emocional, la amistad también es un camino hacia la espiritualidad. En una relación de amistad auténtica, las personas experimentan una conexión que va más allá de las palabras y los intereses. Esta conexión puede llevarnos a una comprensión más profunda de nosotros mismos y del sentido de la vida. Veamos algunos ejemplos a continuación.
Sentido de trascendencia: La verdadera amistad nos permite experimentar momentos de conexión profunda y de amor incondicional que nos hacen sentir parte de algo mayor. Esta sensación de trascendencia nos conecta con el aspecto espiritual de la vida.
Desarrollo de valores universales: La amistad nos acerca a valores como el amor, el perdón, la compasión y la gratitud. Cultivar estos valores en una amistad sólida nos hace sentir más en paz con nosotros mismos y con el mundo, lo cual es un aspecto esencial de la espiritualidad.
Apoyo en el viaje interior: En el camino de la espiritualidad, los amigos actúan como compañeros que nos guían y nos apoyan. Con ellos podemos explorar nuestras creencias, resolver dudas existenciales y buscar un sentido más profundo. Nos animan a seguir creciendo y a no perder el rumbo en este viaje interno.
En resumen, la amistad es un pilar fundamental en la vida que va más allá de la simple compañía. Nos permite crecer, sanar y encontrar un propósito. Sin embargo, es importante también recordar que la amistad necesita ser nutrida y cuidada. Al hacerlo, no solo mejoramos nuestras relaciones, sino que también alimentamos nuestro propio bienestar emocional y espiritual. Tener amigos es, en muchos sentidos, una bendición, un recordatorio constante de que no estamos solos en este camino de vida y que, juntos, podemos llegar más lejos. Pero esas amistades deben ser positivas en nuestra vida, de no ser así, es mejor dejarlas fuera de ella. Valoremos la amistad en todas sus formas y permitamos que esta conexión humana siga iluminando nuestro camino cuando merezca la pena que lo haga.
Contacto
info@suryareikicostadelsol.com
Síguenos
+34 610583876






Socios y galardones:
© 2024. ®Surya Reiki Costa del Sol S. Coop. And. All rights reserved.
¡No te pierdas nada! Síguenos para estar al día con las últimas novedades y descubrir contenido que te inspirará cada día.